1ª GUERRA MUNDIAL
miércoles, 25 de febrero de 2015
EL TRATADO DE VERSALLES:
-El 28 de
junio de 1919 en el Salón de los Espejos del Palacio de Versalles fue firmado
el Tratado del mismo nombre, que puso fin a la Primera Guerra Mundial.
-Exactamente cinco años después del asesinato del archiduque Francisco Fernando.
-Se necesitaron seis meses de
negociaciones en la Conferencia de Paz de Paris para concluir el tratado de paz.
- El
Tratado de Versalles entró en vigor el, 10 de enero de 1920.
-Fue socavado tempranamente por
acontecimientos posteriores a partir de 1922 y fue ampliamente violado en
Alemania en los años treinta con la llegada al poder de Hitler.
-Alemania liquidó el pago de las
reparaciones de guerra en 1983, pero todavía quedaba pendiente el abono de los intereses
generados desde la aprobación del tratado, que ascendían a 125 millones de euros.
Finalmente. Alemania liquidó totalmente las reparaciones de guerra el 3 de octubre de 2010.
-Los países ganadores recibieron territorios además de ser indemnizados.
-Los países perdedores deberían aceptar toda responsabilidad moral y material de haber causado la guerra, desarmarse, pagar enormes indemnizaciones y realizar importantes concesiones territoriales.
CARACTERÍSTICAS DE LA GUERRA
-MORTIFERA: aparecen armas como aviones, gases, ametralladoras, submarinos…
-GUERRA “TOTAL”: el objetivo era el aniquilamiento del enemigo.
-MOVILIZACION DE LAS RETAGUARDIAS: mujeres y niños trabajan en fabricas mientras los soldados luchan en las trincheras.
-MUNDIAL: Involucra a +de 30 países
ETAPAS DE LA GUERRA
Cronología: 1914-1918
Se divide en cuatro fases:
·LA GUERRA DE MOVIMIENTOS: -Cronología: 1914.
-Alemania entra en guerra por el oeste para anular a Francia.
-Después se concentró en el frente oriental penetrándolo en Rusia.
-Esta estrategia falla por la rápida incorporación de Inglaterra a la guerra.
-También por la resistencia francesa en Marne (Muy cerca de París)
·LA GUERRA DE POSICIONES:
-Cronología: 1915-1917.
-Los frentes se estabilizaban.
-Nueva táctica --> las trincheras.
-Batallas: Vedrum y somme en 1916.Ambos bandos no avanzan.
·CONTENDIENTES:
> Triple alianza: se unen Bulgaria y el imperio Otomano.
> Triple entente: se incorporan Italia, Rumanía y Portugal.
·EL AÑO 1917:
-La revolución supuso la retirada de Rusia de conflicto.
-Factor decisivo: entrada de EE.UU en la guerra a favor de las potencias aliadas.
-Muchos recursos.
·EL FIN DE LA GUERRA:
-Cronología: 1918.
-Firma del tratado Brest-Litovsk entre Alemania y Rusia.
-Transtaladas tropas al Oeste.
-Se produce una ofensiva. Para ello se utilizan: carros de bombate y aviación.
-Se rinden: Turquía, Australia y Alemania. Después de abdicar del Kaiser Guillermo ll.
-En 1918 se firma el armisticio de Rethondes y se finaliza la guerra.
martes, 24 de febrero de 2015
POTENCIAS DE CADA BANDO
Las
cuestiones coloniales fueron una fuente continua de problemas.
Las
antiguas potencias (Inglaterra y Francia) habían ignorado a los
nuevos Estados (Alemania e Italia), dejándolos sin materias y
mercados ,por lo que estos pedían un imperio colonial propio.
Las
reclamaciones coloniales se plasmaron en las dos Crisis de Marruecos
(1908-1911).Alemania intentó que Francia no creara un protectorado
en Marruecos, pero el apoyo de Inglaterra dio la victoria a las
pretensiones francesas.
La
segunda fuente de conflictos fue la Cuestión de Oriente.El Imperio
otomano se desmoronaba, y Austria y Rusia pretendían aprovechar la
situación para aumentar su poder en la zona. Rusia apoyaba a los
Estados esclavos(Servia y Bulgaria) e intentaba impedir que estos
cayeran bajo poder austriaco. Por su parte, Austria buscaba
expandirse en la costa del mar Adriático. Entre 1908 y 1913 se
produjeron tres graves crisis en la zona.
Entente
central:
-Francia
-Rusia
-Inglaterra
Imperios
centrales:
-Alemania
-Austria
Los
motivos fueron: La lucha por Alsacia y Lorena, el riesgo que corría
la economía alemana y la expansión de territorios.
LAS
POTENCIAS CONTENDIENTES QUE ENTRAN DÉSPUES DEL INICIO SON:
Entrante
cordiale:
-1914
Japón
-1915
Italia
-1916
Rumanía
-1917
EE.UU
Imperio
central:
-1915
Bulgaria
CAUSAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.
-Asesinato del Archiduque de Austría-Hungría, Francisco Fernando en Sarajevo, Serbia, el 28 de junio de 1914.
-Rivalidad económica y política entre las distintas naciones.
-El imperialismo: Desde la segunda mitad del siglo XIX las grandes potencias europeas querían el control de África y Asía, para quedarse con sus materias primas. Esto llegó a enfrentamientos entre ellos.
-Política de Alianzas: Varios países firmaban tratados de defensa mutua. Esto quería decir que si un país era atacado, su aliado debería apoyar su defensa entrando también en guerra.
-Nacionalismo: Había grupos étnicos que se consideraban a si mismos como naciones pero formaban parte de imperios multiétnicos.(Imperios llenos de diferentes naciones).
-Militarismo: A principios del siglo XX Europa vivió una carrera auténtica por el poder del
armamento, los principales países que estaban en ella eran Alemania y Gran Bretaña.
AQUÍ DEJO UN VÍDEO, CON CAUSAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL, MAS EXTENSO, Y CON MÁS COSAS AÑADIDAS.
viernes, 20 de febrero de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)